Mostrando entradas con la etiqueta Pallars Sobirá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pallars Sobirá. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2021

El Pic de Quartiules

 

el Pic de Quartiules

Ubicación excursión: España / Cataluña / Pallars Sobirà

Fecha: abril 2021

Punto de salida:
aparcamiento en MónNatura Pirineus

Cómo llegar: desde Llavorsí, coger la C-13 y después la C-28 en dirección del Port de la Bonaigua. Coger la salida de Son/Jou a la izquierda. Llegamos a Les Planes de Son. Continuamos en dirección a las instalaciones de MónNatura Pirineus.

Ruta circular: no

Cuantos kms: unos 12 kms

Desnivel: medio (unos 700 m)

Dificultad:
excursión con niños dificultad media

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 6 horas

Señalización: seguir las marcas amarillas hasta el refugio, después las marcas blancas y rojas hasta el collado y después los montículos de piedra hasta el pico.

Recorrido con fotos:

aparcamiento en MónNatura Pirineus

vistas que tenemos


salimos por la pista a la izquierda de MónNatura Pirineus. Hay un poste indicador que muestra la dirección del refugio del Pla de la Font a 1h40.

cruzamos la riera del Tinter dos veces



y llegamos a una bifurcación. Giramos a la derecha...

y justo después vamos por la pista de la izquierda que sube

pasamos al lado de un punto de observación de buitres a nuestra izquierda

bordeamos el rio... 

...y lo atravesamos de nuevo dos veces pasando por puentes de madera. La pendiente empieza a ser bastante pronunciada



algunas flores de primavera

diferentes vistas que tenemos subiendo



llegamos a un prado bastante grande llamado el pla de Palomera.



vemos un poste indicador con dirección al refugio que alcanzamos en 20 minutos.


el refugio Pla de la Font


seguimos la dirección del Mirador de Fogueruix...


...siguiendo las marcas blancas y rojas..


...hasta llegar al collado con su mirador

y sus vistas sobre Espot y su estación de esquí o sobre el Pinetó, la Roca Blanca o el Teso.

desde este mirador, nos dirigimos a la izquierda y entramos en el bosque a la altura de un montículo de piedras

el sendero sube de manera pronunciada haciendo zigzags. Seguimos siempre los montículos de piedra..




...y llegamos a nuestra meta coronada por un hito de piedra.


con sus vistas a 360º

 a nuestros pies el pueblo de Espot con sus pistas de esquí al fondo

a la derecha els Encantats y el lago de Sant Maurici al fondo (en el Parc National de Aigüestortes)...

... y el Coll de Fogueruix un poco más abajo por donde hemos venido

Recorrido sin fotos:

1 - aparcamiento en MónNatura Pirineus (1.560 m)
Salimos por la pista a la izquierda de MónNatura Pirineus. Hay un poste indicador que muestra la dirección del refugio del Pla de la Font a 1h40.
Cruzamos la riera del Tinter dos veces y llegamos a una bifurcación. Giramos a la derecha y justo después vamos por la pista de la izquierda que sube. Pasamos al lado de un punto de observación de buitres a nuestra izquierda. Bordeamos el rio y lo atravesamos de nuevo dos veces pasando por puentes de madera. La pendiente empieza a ser bastante pronunciada hasta llegar a un prado bastante grande llamado el pla de Palomera.
2 - el pla de Palomera (1.870 m)
Vemos un poste indicador con dirección al refugio que alcanzamos en 20 minutos.
3 - el refugio Pla de la Font (2.015 m)
Desde este punto, vemos al fondo las montañas entre el Port de la Bonaigua y el pico de Pilàs.
Seguimos la dirección del Mirador de Fogueruix siguiendo las marcas blancas y rojas hasta llegar al collado.
4 - Coll de Fogueruix (2.100m)
Tenemos vistas muy bonitas sobre Espot y su estación de esquí o sobre el Pinetó, la Roca Blanca o el Teso.
Desde este mirador, nos dirigimos a la izquierda y entramos en el bosque a la altura de un montículo de piedras. El sendero sube de manera pronunciada haciendo zigzags. Seguimos siempre los montículos de piedra y llegamos a nuestra meta coronada por un hito de piedra.
5 - Pic de Quartiules (2.226 m)
6 - volvemos por el mismo camino.

A destacar:
Las vistas a 360º desde el pic de Quartiules: a nuestros pies el pueblo de Espot con sus pistas de esquí al fondo. A la derecha els Encantats y el lago de Sant Maurici al fondo (en el Parc National de Aigüestortes).

Dónde dormir:

Otras excursiones a realizar (que no hemos hecho): / 

Curiosidades para niños y padres:

MónNatura Pirineus:

Se trata de un centro de naturaleza de la Fundació Cataluña La Pedrera que ofrece estancias y actividades dirigidas a todo tipo de público que permite al visitante descubrir los atractivos de la alta montaña y de la naturaleza en general.
 
El refugio Pla de la Font:
Ubicado a 2.015 m, se trata de un refugio guardado con 23 plazas en literas .Está ubicado en un prado rodeado de bosques de pino negro y de montañas.

jueves, 1 de abril de 2021

El valle de Unarre: desde Unarre hasta Cerbi

 

el valle de Unarre

Ubicación excursión: España / Cataluña / Pallars Sobirà

Fecha: marzo 2021

Punto de salida:
aparcamiento en Unarre

Cómo llegar: Justo antes de entrar en Esterri d’Àneu, cogemos un desvío a la derecha que va en dirección a Escalarre / Cerbi / Llavorre. Pasamos encima dl río Niguera Pallaresa

Ruta circular: si

Cuantos kms: unos 4 kms

Desnivel: bajo (unos 220 m)

Dificultad:
excursión fácil con niños

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 2 horas

Señalización: seguir las marcas amarillas

Recorrido con fotos:

nos aparcamos en Unarre 

subimos por un callejón hasta la iglesia de Sant Julià


pasamos al lado del “comunidor" de Unarre y llegamos a una carretera

giramos a la izquierda y tomamos el sendero hacía Cerbi, indicado con un cartel

el sendero sube fuerte durante poco tiempo pero vale la pena porque después las vistas son muy bonitas sobre la sierra Mitjana o el valle de la Gola


cruzamos un pequeño riachuelo


entramos en un bosque...

... y atravesamos el arroyo de los Corriols por un puente de piedra. 

llegamos a Cerbi y nos dirigimos hacia su iglesia.


la iglesia de Sant Serni de Cerbi

desde la iglesia bajamos de nuevo hasta la carretera y llegamos a la fuente de la Morera ubicada en la entrada del pueblo. En este punto vemos un letrero que indica “Unarre 50 min (pel camí d’Aurós)”. Cogemos esta dirección. El sendero baja hasta el río de Unarre.

en este punto vemos un letrero que indica “Unarre 50 min (pel camí d’Aurós)”. Cogemos esta dirección

el sendero baja hasta el río de Unarre.

lo cruzamos por un puente de piedra.



continuamos bajando..


... y llegamos a un letrero. Giramos a la derecha hacía Aurós



a la altura de este pequeño núcleo, cruzamos una carretera y pronto pasamos al lado de dos ermitas: la ermita de Sant Pere...


y la ermita de Sant Joan de Aurós


seguimos el sendero

cruzaremos 2 veces el río de Unarre y llegamos a la carretera asfaltada que nos lleva al aparcamiento.
Recorrido sin fotos:
1 - aparcamiento en Unarre (1.200 m)
Subimos por un callejón hasta la iglesia de Sant Julià.
2 - Iglesia de Sant Julià
Pasamos al lado del “comunidor" de Unarre y llegamos a una carretera. Giramos a la izquierda y tomamos el sendero hacía Cerbi, indicado con un cartel.
El sendero sube fuerte durante poco tiempo pero vale la pena porque después las vistas son muy bonitas sobre la sierra Mitjana o el valle de la Gola.
Cruzamos un pequeño riachuelo. Entramos en un bosque y atravesamos el arroyo de los Corriols por un puente de piedra. Llegamos a Cerbi y nos dirigimos hacia su iglesia.
3 - Iglesia de Sant Serni de Cerbi (1.420 m)
Desde la iglesia bajamos de nuevo hasta la carretera y llegamos a la fuente de la Morera ubicada en la entrada del pueblo. En este punto vemos un letrero que indica “Unarre 50 min (pel camí d’Aurós)”. Cogemos esta dirección. El sendero baja hasta el río de Unarre.
4 – el río de Unarre (1.380 m)
Lo cruzamos por un puente de piedra.
Continuamos bajando y llegamos a un letrero. Giramos a la derecha hacía Aurós. A la altura de este pequeño núcleo, cruzamos una carretera y pronto pasamos al lado de dos ermitas
5 - las ermitas de Sant Pere y Sant Joan de Aurós (1.270 m)
Seguimos el sendero. Cruzaremos 2 veces el río de Unarre y llegamos a la carretera asfaltada que nos lleva al aparcamiento.

A destacar:
Vistas muy bonitas sobre la sierra Mitjana, la sierra de Campirme, el valle de la Gola y el pueblo de Gavàs.
 
Posibilidad de ver muchos animales con los niños (caballos, vacas, cabras)

Dónde dormir:

Otras excursiones a realizar (que no hemos hecho): / 

Curiosidades para niños y padres:
El valle de Unarre:
Se trata de un pequeño valle de origen glaciar con un paisaje parcelado de campos y prados alrededor de los típicos pueblecitos pirenaicos con casas robustas y tejados de pizarra.
 
La iglesia de Sant Julià y su comunidor:
La iglesia es del siglo XVIII. Justo al lado, vemos una pequeña construcción cuadrada. Se trata del comunidor donde se podía hacer la comunión.