![]() |
el pico de Montalt (597 m) |
Ubicación excursión: España / Cataluña / Maresme
Fecha: julio 2025
Punto de salida: la Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar
Cómo llegar: desde Barcelona, seguir la C32 y salir en la salida 109 dirección Arenys de Munt. Pasamos por debajo de la autopista y seguimos la C-61 y despúes seguimos la carretera de Lourdes hasta la cueva-santuario
Ruta circular: si
Cuantos kms: unos 9 kms
Desnivel: medio (unos 400 m)
Dificultad: baja
Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 3 horas
Señalización: seguir el recorrido indicado abajo
Recorrido con fotos:
![]() |
la Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar (205 m). Pasamos al lado de la cueva y cruzamos la zona de pic-nic. Al final de esta zona giramos a la derecha para alcanzar la pista forestal |
![]() |
entramos en el Parc del Montnegre i el Corredor |
![]() |
llegamos a una bifurcación y seguimos la pista que pasa por debajo de un puente |
![]() |
llegamos a otra bifurcación y giramos a la izquierda. Dejamos una casa que está a nuestra izquierda y la pista empieza a subir |
![]() | |
|
![]() |
la Font de l’Aigua Roja. Seguimos subiendo por el sendero... |
![]() |
... hasta alcanzar una pista. Giramos a la izquierda y pronto vemos un poste de madera y una cruz de hierro |
![]() |
la cruz de Rupit (429 m) |
![]() |
en este punto, giramos a la izquierda dirección el GR-83 (marcas blancas y rojas)... |
![]() |
... pero dejamos muy rápidamente la pista forestal a la altura de unos bloques de piedra a la izquierda. Un pequeño sendero sale de este punto |
![]() | |
|
![]() |
... y alcanzamos de nuevo la pista. Giramos a la izquierda... |
![]() | |
|
![]() |
... hasta alcanzar un pequeño poste de madera a mano derecha que nos indica el sendero a seguir. Empieza una subida hasta alcanzar nuestro objetivo |
![]() |
el pico de Montalt (597 m) |
![]() |
hay un vértice geodésico y un buzón metálico |
![]() |
después de aprovechar las vistas... |
![]() |
... al cruce de la ida, la piedra de la Herradura. Giramos a la derecha. |
![]() |
estamos en el “Camí del Corral” dirección el “Turró de Vilanegra” |
![]() |
a la derecha, podemos ver a lo lejos el pico de Montalt donde estábamos. Estamos en la pista... |
![]() |
...hasta ver a mano derecha un sendero que seguimos. Empieza una larga bajada... |
![]() |
...hasta llegar a otra pista |
![]() |
pasamos al lado de dos casas. Estamos en El Corral. |
![]() |
... que nos lleva a la bifurcación del inicio del recorrido donde hemos pasado por debajo de un puente. Nosotros giramos a la derecha y pronto llegamos al inicio del recorrido |
Recorrido sin fotos:
1 - la Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar (205 m)
Pasamos al lado de la cueva y cruzamos la zona de pic-nic. Al final de esta zona giramos a la derecha para alcanzar la pista forestal. Entramos en el Parc del Montnegre i el Corredor. Llegamos a una bifurcación y seguimos la pista que pasa por debajo de un puente. Llegamos a otra bifurcación y giramos a la izquierda. Dejamos una casa que está a nuestra izquierda y la pista empieza a subir. A la altura de un giro pronunciado, vemos un pequeño poste de madera que indica la Font de l’Aigua Roja. Dejamos la pista para alcanzar esta fuente
2 - la Font de l’Aigua Roja
Seguimos subiendo por el sendero hasta alcanzar una pista. Giramos a la izquierda y pronto vemos un poste de madera y una cruz de hierro
3 - la cruz de Rupit (429 m)
En esta punto, giramos a la izquierda dirección el GR-83 (marcas blancas y rojas) pero dejamos muy rápidamente la pista forestal a la altura de unos bloques de piedra a la izquierda. Un pequeño sendero sale de este punto. Llegamos enseguida a una bifurcación. Seguimos el sendero de la derecha. Empezamos a subir de nuevo por el bosque y alcanzamos de nuevo la pista. Giramos a la izquierda y alcanzamos un cruce donde vemos varias piedras de grandes dimensiones.
4 - la piedra de la Herradura
Este punto es importante porque a la vuelta, giraremos a la izquierda. Nosotros seguimos todo recto por la pista. Vemos un poste de madera que nos indica la dirección de Montalt. Seguimos la pista hasta alcanzar un pequeño poste de madera a mano derecha que nos indica el sendero a seguir. Empieza una subida hasta alcanzar nuestro objetivo
5 - el pico de Montalt (597 m)
Hay un vértice geodésico y un buzón metálico. Después de aprovechar las vistas, seguimos el sendero que va a girar poco a poco hacía la derecha. Alcanzamos un sendero más amplio que desemboca en el sendero que nos ha llevado al pico. Bajamos hasta llegar a la pista y volvemos al cruce de la ida
6 - la piedra de la Herradura
Giramos a la derecha. Estamos en el “Camí del Corral” dirección el “Turró de Vilanegra”. A la derecha, podemos ver a lo lejos el pico de Montalt donde estábamos. Estamos en la pista hasta ver a mano derecha un sendero que seguimos. Empieza una larga bajada hasta llegar a otra pista. Pasamos al lado de dos casas. Estamos en El Corral
7 - el Corral
Llegamos a una bifurcación donde hay un árbol con varios paneles de madera indicando cada uno una dirección. Nosotros seguimos la dirección de “Sobirans” girando a la izquierda. Empieza una larga bajada que nos lleva a la bifurcación del inicio del recorrido donde hemos pasado por debajo de un puente. Nosotros giramos a la derecha y pronto llegamos al inicio del recorrido
8 - la
Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar (205 m)
1 - la Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar (205 m)
Pasamos al lado de la cueva y cruzamos la zona de pic-nic. Al final de esta zona giramos a la derecha para alcanzar la pista forestal. Entramos en el Parc del Montnegre i el Corredor. Llegamos a una bifurcación y seguimos la pista que pasa por debajo de un puente. Llegamos a otra bifurcación y giramos a la izquierda. Dejamos una casa que está a nuestra izquierda y la pista empieza a subir. A la altura de un giro pronunciado, vemos un pequeño poste de madera que indica la Font de l’Aigua Roja. Dejamos la pista para alcanzar esta fuente
2 - la Font de l’Aigua Roja
Seguimos subiendo por el sendero hasta alcanzar una pista. Giramos a la izquierda y pronto vemos un poste de madera y una cruz de hierro
3 - la cruz de Rupit (429 m)
En esta punto, giramos a la izquierda dirección el GR-83 (marcas blancas y rojas) pero dejamos muy rápidamente la pista forestal a la altura de unos bloques de piedra a la izquierda. Un pequeño sendero sale de este punto. Llegamos enseguida a una bifurcación. Seguimos el sendero de la derecha. Empezamos a subir de nuevo por el bosque y alcanzamos de nuevo la pista. Giramos a la izquierda y alcanzamos un cruce donde vemos varias piedras de grandes dimensiones.
4 - la piedra de la Herradura
Este punto es importante porque a la vuelta, giraremos a la izquierda. Nosotros seguimos todo recto por la pista. Vemos un poste de madera que nos indica la dirección de Montalt. Seguimos la pista hasta alcanzar un pequeño poste de madera a mano derecha que nos indica el sendero a seguir. Empieza una subida hasta alcanzar nuestro objetivo
5 - el pico de Montalt (597 m)
Hay un vértice geodésico y un buzón metálico. Después de aprovechar las vistas, seguimos el sendero que va a girar poco a poco hacía la derecha. Alcanzamos un sendero más amplio que desemboca en el sendero que nos ha llevado al pico. Bajamos hasta llegar a la pista y volvemos al cruce de la ida
6 - la piedra de la Herradura
Giramos a la derecha. Estamos en el “Camí del Corral” dirección el “Turró de Vilanegra”. A la derecha, podemos ver a lo lejos el pico de Montalt donde estábamos. Estamos en la pista hasta ver a mano derecha un sendero que seguimos. Empieza una larga bajada hasta llegar a otra pista. Pasamos al lado de dos casas. Estamos en El Corral
7 - el Corral
Llegamos a una bifurcación donde hay un árbol con varios paneles de madera indicando cada uno una dirección. Nosotros seguimos la dirección de “Sobirans” girando a la izquierda. Empieza una larga bajada que nos lleva a la bifurcación del inicio del recorrido donde hemos pasado por debajo de un puente. Nosotros giramos a la derecha y pronto llegamos al inicio del recorrido
A destacar:
La
Cueva-Santuario de Lourdes y las vistas desde el pico de Montalt
Curiosidades
para niños y padres:
La Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar:
Es una pequeña capilla, al aire libre, situada junto a la masía Teixonera. Esta cueva está situada en el Parque de Lourdes, en el centro urbano de Arenys de Mar. Está presidida por una pequeña capilla de piedra en forma de cueva. En el interior se encuentra la imagen de la virgen de Lourdes, y en el exterior hay diferentes bancos al aire libre.
La Cueva-Santuario de Lourdes de Arenys de Mar:
Es una pequeña capilla, al aire libre, situada junto a la masía Teixonera. Esta cueva está situada en el Parque de Lourdes, en el centro urbano de Arenys de Mar. Está presidida por una pequeña capilla de piedra en forma de cueva. En el interior se encuentra la imagen de la virgen de Lourdes, y en el exterior hay diferentes bancos al aire libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario