Ubicación: Francia / Occitania / Hautes-Pyrénées
Fecha: julio 2025
Punto de salida: aparcamiento al lago d’Orédon
Cómo llegar: desde Saint-Lary-Soulan, ir en dirección de España por la D929 y seguir la dirección de la “Réserve naturelle du Néouvielle / lac de Cap de Long / lac d’Orédon”. Llegamos al aparcamiento ubicado al lado dellago d’Orédon (el aparcamiento cuesta 9 € el día)
Ruta circular: si
Cuantos kms: unos 12 kms
Desnivel: medio (unos 450 m)
Dificultad: media
Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 5 horas
Señalización: seguir el recorrido indicado abajo
Recorrido con fotos:
![]() |
| aparcamiento al lago d’Orédon (1.849 m) |
![]() |
| nos dirigimos hacía la derecha del aparcamiento. Hay un poste de madera que nos indica el “Sentier des Laquettes”, el sendero a seguir |
![]() | |
|
![]() |
| pasamos a la derecha de una cascada y del río |
![]() | |
|
![]() |
| Les Laquettes (2.100 m) |
![]() |
| bordeamos estos diferentes lagos por la derecha |
![]() | |
|
![]() |
| ... empieza una subida fuerte... |
![]() |
| ... que nos lleva al lago d’Aubert (2.148 m) |
![]() |
| nos dirigimos hacía el aparcamiento |
![]() |
| el lago d’Aumar (2.192 m) |
![]() |
| bordeamos el lago por la derecha. Pasamos al lado de una casa de piedra a nuestra derecha justo al lado del lago |
![]() |
| al final del lago seguimos el sendero de la derecha que se acerca a la carretera... |
![]() |
| ... para después alejarse. Pasamos a la derecha de una primera pequeña balsa de agua y a la izquierda de una segunda balsa de agua |
![]() |
| después de varias pequeñas bajadas y subidas, el sendero cruza un pequeño riachuelo y empezamos a estar dentro del bosque |
![]() |
| vemos más abajo el lago d’Orédon. El sendero sube poco a poco... |
![]() |
| ... hasta llegar a una bifurcación donde hay un poste de madera que indica a la izquierda el collado d’Estadou a 5 min y a la derecha el lago y el refugio d’Orédon por el cual iremos |
![]() | |
|
![]() |
| el collado d'Estadou (2.260 m) |
![]() |
| después de aprovechar de las vistas desde este collado que nos permite ver hacía el otro lado de la montaña... |
![]() |
| ... volvemos a la bifurcación donde hay el poste y seguimos la dirección del lago d’Orédon |
![]() |
| empieza una larga bajada con una pendiente bastante fuerte hasta llegar a nuestro punto de partida, el aparcamiento al lago d’Orédon (1.849 m) |
Recorrido sin fotos:
1 - aparcamiento al lago d’Orédon
(1.849 m)
Nos dirigimos hacía la derecha del aparcamiento. Hay un poste de madera que nos indica el “Sentier des Laquettes”, el sendero a seguir. Bordeamos el lago d’Orédon por la derecha con unas vistas preciosas sobre el lago. Pasamos a la derecha de una cascada y del río. Empieza una subida que nos lleva a una serie de varios lagos unidos llamados Les Laquettes
2 - Les Laquettes (2.100 m)
Bordeamos estos diferentes lagos por la derecha. Cuando llegamos al último lago, empieza una subida fuerte que nos lleva al lago d’Aubert
3 - el lago d’Aubert (2.148 m)
Nos dirigimos hacía el aparcamiento. Frente al lago, vamos a la derecha. Vemos un panel informativo que nos indica la dirección del lago d’Aumar a 15 min. Llegamos a una bifurcación y giramos a la derecha, dirección el lago d’Aumar a 200 m
4 - el lago d’Aumar (2.192 m)
Bordeamos el lago por la derecha. Pasamos al lado de una casa de piedra a nuestra derecha justo al lado del lago. Al final del lago seguimos el sendero de la derecha que se acerca a la carretera para después alejarse. Pasamos a la derecha de una primera pequeña balsa de agua y a la izquierda de una segunda balsa de agua. Después de varias pequeñas bajadas y subidas, el sendero cruza un pequeño riachuelo y empezamos a estar dentro del bosque. Vemos más abajo el lago d’Orédon. El sendero sube poco a poco hasta llegar a una bifurcación donde hay un poste de madera que indica a la izquierda el collado d’Estadou a 5 min y a la derecha el lago y el refugio d’Orédon por el cual iremos. Sin embargo, antes de bajar, decidimos hacer una ida y vuelta hasta el collado d'Estadou
5 - el collado d'Estadou (2.260 m)
Después de aprovechar de las vistas desde este collado que nos permite ver hacía el otro lado de la montaña, volvemos a la bifurcación donde hay el poste y seguimos la dirección del lago d’Orédon. Empieza una larga bajada con una pendiente bastante fuerte hasta llegar a nuestro punto de partida
6 - aparcamiento al lago d’Orédon (1.849 m)
Nos dirigimos hacía la derecha del aparcamiento. Hay un poste de madera que nos indica el “Sentier des Laquettes”, el sendero a seguir. Bordeamos el lago d’Orédon por la derecha con unas vistas preciosas sobre el lago. Pasamos a la derecha de una cascada y del río. Empieza una subida que nos lleva a una serie de varios lagos unidos llamados Les Laquettes
2 - Les Laquettes (2.100 m)
Bordeamos estos diferentes lagos por la derecha. Cuando llegamos al último lago, empieza una subida fuerte que nos lleva al lago d’Aubert
3 - el lago d’Aubert (2.148 m)
Nos dirigimos hacía el aparcamiento. Frente al lago, vamos a la derecha. Vemos un panel informativo que nos indica la dirección del lago d’Aumar a 15 min. Llegamos a una bifurcación y giramos a la derecha, dirección el lago d’Aumar a 200 m
4 - el lago d’Aumar (2.192 m)
Bordeamos el lago por la derecha. Pasamos al lado de una casa de piedra a nuestra derecha justo al lado del lago. Al final del lago seguimos el sendero de la derecha que se acerca a la carretera para después alejarse. Pasamos a la derecha de una primera pequeña balsa de agua y a la izquierda de una segunda balsa de agua. Después de varias pequeñas bajadas y subidas, el sendero cruza un pequeño riachuelo y empezamos a estar dentro del bosque. Vemos más abajo el lago d’Orédon. El sendero sube poco a poco hasta llegar a una bifurcación donde hay un poste de madera que indica a la izquierda el collado d’Estadou a 5 min y a la derecha el lago y el refugio d’Orédon por el cual iremos. Sin embargo, antes de bajar, decidimos hacer una ida y vuelta hasta el collado d'Estadou
5 - el collado d'Estadou (2.260 m)
Después de aprovechar de las vistas desde este collado que nos permite ver hacía el otro lado de la montaña, volvemos a la bifurcación donde hay el poste y seguimos la dirección del lago d’Orédon. Empieza una larga bajada con una pendiente bastante fuerte hasta llegar a nuestro punto de partida
6 - aparcamiento al lago d’Orédon (1.849 m)
A destacar:
Las vistas a lo largo del recorrido sobre los diferentes lagos y sobre el pico de Néouvielle y las vistas desde el collado d’Estadou
Las vistas a lo largo del recorrido sobre los diferentes lagos y sobre el pico de Néouvielle y las vistas desde el collado d’Estadou
Curiosidades para niños
y padres:
La Reserva Natural Nacional de
Néouvielle
Situada entre 1.800 y 3.091 metros de altitud, dicen que es una montaña granítica en el corazón de los Pirineos. Cuenta con unos 70 lagos. Los glaciares moldearon el paisaje creando circos, crestas y lagos.
Los lagos d’Aubert y d’Aumar son lagos de presa.
Situada entre 1.800 y 3.091 metros de altitud, dicen que es una montaña granítica en el corazón de los Pirineos. Cuenta con unos 70 lagos. Los glaciares moldearon el paisaje creando circos, crestas y lagos.
Los lagos d’Aubert y d’Aumar son lagos de presa.
Posibilidad de ver rebecos y
marmotas

































No hay comentarios:
Publicar un comentario