Ubicación: Francia / Occitania / Hautes-Pyrénées
Fecha: julio 2025
Punto de salida: el telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron
Cómo llegar: salir de Saint-Lary-Soulan direcció España. Justo a la salida, vemos a mano izquierda la D25 dirección Sailhan /Azet/Ens/Estensan/Col de Val Louron-Azet. Pasamos el pueblo de Sailhan, Estensan, Azet y llegamos al Col de Val Louron. Bajamos y giramos a la primera a la derecha para llegar a la estación de esquí de Va Louron.
Ruta circular: no
Cuantos kms: unos 13 kms
Desnivel: alto (unos 850 m)
Dificultad: media
Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 5,5 horas
Señalización: seguir el recorrido indicado abajo
Recorrido con fotos:
![]() |
| la estación de salida del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron. Cogemos el telesillas que nos permite ahorrar a la ida unos 300 metros de desnivel |
![]() |
| una vez llegado a la estación de llegada, empezamos nuestro recorrido siguiendo la dirección del lago de Sarrouyes |
![]() |
| después de superar una pendiente, llegamos a la estación de llegada de un telesquí. Giramos a la derecha... |
![]() |
| ... y seguimos el sendero que baja hacía el valle que está enfrente de nosotros |
![]() |
| después de una subida... |
![]() |
| ... llegamos al primer lago que esta ubicado al final del circo de montaña que nos rodea, el lago de Sarrouyes (2.169 m). Hay el lago principal... |
![]() |
| empezamos de nuevo a subir para superar la barrera rocosa que rodea el lago y acceder a la parte superior |
![]() |
| la pendiente es muy fuerte hasta llegar a un recinto metálico para el ganado al lado del cual hay una cabaña metálica |
![]() |
| continuamos la subida dirigiéndonos hacia la izquierda |
![]() |
| pronto llegamos al segundo lago, el lago de Miares (2.528m) |
![]() |
| vistas detrás de nosotros subiendo |
![]() | ||
|
![]() |
| ...llegamos a la cresta de Paraouis |
![]() |
| desde este punto tenemos un panorama muy bonito sobre los dos lados de la montaña |
![]() |
| después de aprovechar de las vistas y descansar... |
![]() |
| ...volvemos por donde hemos llegado, el lago de Miares (2.528 m) |
![]() |
| continuamos bajando pasando al lado del recinto para el ganado... |
![]() |
| ... y del primer lago, el lago de Sarrouyes (2.169 m) |
![]() |
| deshacemos todo el camino de la ida... |
![]() |
| ...hasta llegar a la estación de llegada del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron. En este punto, giramos a la derecha... |
![]() |
| ... y seguimos la pista que nos lleva después de una larga bajada a nuestro punto de partida, la estación de salida del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron |
Recorrido sin fotos:
1 - la estación de salida del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron. Cogemos el telesillas que nos permite ahorrar a la ida unos 300 metros de desnivel. Una vez llegado a la estación de llegada, empezamos nuestro recorrido siguiendo la dirección del lago de Sarrouyes. Después de superar una pendiente, llegamos a la estación de llegada de un telesquí. Giramos a la derecha y seguimos el sendero que baja hacía el valle que está enfrente de nosotros. Después de una subida, llegamos al primer lago que está ubicado al final del circo de montaña que nos rodea
2 - el lago de Sarrouyes (2.169 m)
Hay el lago principal y detrás otro lago más pequeño. Empezamos de nuevo a subir para superar la barrera rocosa que rodea el lago y acceder a la parte superior. La pendiente es muy fuerte hasta llegar a un recinto metálico para el ganado al lado del cual hay una cabaña metálica
3 - el recinto y la cabaña metálica
Continuamos la subida dirigiéndonos hacia la izquierda. Pronto llegamos al segundo lago
4 - el lago de Miares (2.528 m)
Desde este punto vemos dos picos delante de nosotros: uno a la derecha que se llama el pico de Paraouis y otro a la izquierda que se llama el pico d’Estos (2.803m) . Nos dirigimos hacía la cresta que está delante de nosotros y justo a la izquierda del pico de Parouis. Después de una pequeña pero fuerte subida, llegamos a la cresta
5 - la cresta de Paraouis (a la izquierda del pico de Paraouis)
Desde este punto tenemos un panorama muy bonito sobre los dos lados de la montaña. Después de aprovechar de las vistas y descansar, volvemos por donde hemos llegado
6 - el lago de Miares (2.528 m)
Continuamos bajando pasando al lado del recinto para el ganado y del primer lago
7 - el lago de Sarrouyes (2.169 m)
Deshacemos todo el camino de la ida hasta llegar a la estación de llegada del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron.
8 - estación de llegada del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron
En este punto, giramos a la derecha y seguimos la pista que nos lleva después de una larga bajada a nuestro punto de partida
9 - la estación de salida del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron
A destacar:
La subida con el telesillas “Les Myrtilles” (coste igual a 7,5 €/persona y llegar antes de las 15:30)
Las vistas a lo largo del recorrido sobre Loudenvielle abajo del valle, los picos de Néouville o sobre las estaciones de esquí de Peyragudes, Val Louron o Pal d'Adet e incluso al fondo sobre el “Pic du Midi”.
1 - la estación de salida del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron. Cogemos el telesillas que nos permite ahorrar a la ida unos 300 metros de desnivel. Una vez llegado a la estación de llegada, empezamos nuestro recorrido siguiendo la dirección del lago de Sarrouyes. Después de superar una pendiente, llegamos a la estación de llegada de un telesquí. Giramos a la derecha y seguimos el sendero que baja hacía el valle que está enfrente de nosotros. Después de una subida, llegamos al primer lago que está ubicado al final del circo de montaña que nos rodea
2 - el lago de Sarrouyes (2.169 m)
Hay el lago principal y detrás otro lago más pequeño. Empezamos de nuevo a subir para superar la barrera rocosa que rodea el lago y acceder a la parte superior. La pendiente es muy fuerte hasta llegar a un recinto metálico para el ganado al lado del cual hay una cabaña metálica
3 - el recinto y la cabaña metálica
Continuamos la subida dirigiéndonos hacia la izquierda. Pronto llegamos al segundo lago
4 - el lago de Miares (2.528 m)
Desde este punto vemos dos picos delante de nosotros: uno a la derecha que se llama el pico de Paraouis y otro a la izquierda que se llama el pico d’Estos (2.803m) . Nos dirigimos hacía la cresta que está delante de nosotros y justo a la izquierda del pico de Parouis. Después de una pequeña pero fuerte subida, llegamos a la cresta
5 - la cresta de Paraouis (a la izquierda del pico de Paraouis)
Desde este punto tenemos un panorama muy bonito sobre los dos lados de la montaña. Después de aprovechar de las vistas y descansar, volvemos por donde hemos llegado
6 - el lago de Miares (2.528 m)
Continuamos bajando pasando al lado del recinto para el ganado y del primer lago
7 - el lago de Sarrouyes (2.169 m)
Deshacemos todo el camino de la ida hasta llegar a la estación de llegada del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron.
8 - estación de llegada del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron
En este punto, giramos a la derecha y seguimos la pista que nos lleva después de una larga bajada a nuestro punto de partida
9 - la estación de salida del telesillas “Les Myrtilles” de la estación de esquí de Val Louron
A destacar:
La subida con el telesillas “Les Myrtilles” (coste igual a 7,5 €/persona y llegar antes de las 15:30)
Las vistas a lo largo del recorrido sobre Loudenvielle abajo del valle, los picos de Néouville o sobre las estaciones de esquí de Peyragudes, Val Louron o Pal d'Adet e incluso al fondo sobre el “Pic du Midi”.
Curiosidades para niños
y padres:
El collado de Val Louron-Azet o Col d'Azet:
Es un puerto de montaña situado a 1.580 m de altitud. Es uno de los puertos más exigentes de los Pirineos y su excelente ubicación entre el Col du Tourmalet y el Col de Peyresourde, hace que sea testigo de grandes etapas del Tour. También su dureza ha ayudado bastante a su participación, ya que sus dos vertientes son igual de duras
El collado de Val Louron-Azet o Col d'Azet:
Es un puerto de montaña situado a 1.580 m de altitud. Es uno de los puertos más exigentes de los Pirineos y su excelente ubicación entre el Col du Tourmalet y el Col de Peyresourde, hace que sea testigo de grandes etapas del Tour. También su dureza ha ayudado bastante a su participación, ya que sus dos vertientes son igual de duras





























No hay comentarios:
Publicar un comentario