domingo, 2 de marzo de 2025

El Cogulló de Cal Torre

el Cogulló de Cal Torre

Ubicación: España / Cataluña / Bages

Fecha: enero 2024

Punto de salida: Castellfollit del Boix

Cómo llegar: desde Igualada coger la C-37 dirección Manresa y tomar la salida “Castellfollit del Boix / Maians”. Seguir la BV-1081 hasta Castellfollit del Boix

Ruta circular: si

Cuantos kms: unos 13 kms

Desnivel: pequeño (unos 350 m)

Dificultad: mediana

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 5 horas

Señalización: seguir el recorrido indicado abajo

Recorrido con fotos:

Castellfollit del Boix. Cogemos la pista que sale del pueblo dirección el Cogulló / St Miquel de Grevalosa / Sta Cecilia de Grevalosa. Estamos en el “Cami de Palomas”

seguimos la pista... 


... hasta llegar a un poste de madera que indica a la derecha “El Cogulló (Drecera, fort pendent)”. Seguimos esta dirección

llegamos a un cruce y nos desviamos por la derecha

el sendero nos lleva hasta una pista que seguimos. Pasamos al lado de un refugio de pastores... 


... y pronto vemos a nuestra izquierda un sendero que sale de la pista y que seguimos

la subida es más fuerte y nos lleva a nuestro objetivo

el Cogulló de Cal Torre (882 m)

en este punto hay una caseta forestal, una bandera, un vértice geodésico y una mesa de orientación con unas vistas muy bonitas sobre el Bages y Montserrat al fondo





 después de aprovechar de las vistas...

... continuamos nuestra excursión por la pista

llegamos a un cruce donde hay un poste de madera y una roca alta. Indica a la izquierda la dirección de Castellfollit del Boix. Nosotros continuamos todo recto, dirección la iglesia de Santa Cecília de Grevalosa... 

...que alcanzamos pronto

la iglesia de Santa Cecília de Grevalosa

en este punto hay un poste de madera que indica a la derecha una pista que desciende dirección el Molí del Pubill / Castellfollit del Boix. Seguimos esta dirección

después de bajar bastante... 


... nos acercamos al cauce de la riera de Grevalosa que cruzamos y pasamos a la izquierda y por debajo de una masía

llegamos a una pista asfaltada que seguimos...

... hasta llegar a un cruce. Seguimos la dirección de Castellfollit del Boix

pasamos al lado de una balsa de agua. Seguimos la carretera y llegamos a nuestro punto de partida, Castellfollit del Boix

Recorrido sin fotos:
1 - Castellfollit del Boix
Cogemos la pista que sale del pueblo dirección el Cogulló / St Miquel de Grevalosa / Sta Cecilia de Grevalosa. Estamos en el “Cami de Palomas”. Seguimos la pista hasta llegar a un poste de madera que indica a la derecha “El Cogulló (Drecera, fort pendent)”. Seguimos esta dirección. Llegamos a un cruce y nos desviamos por la derecha. El sendero nos lleva hasta una pista que seguimos. Pasamos al lado de un refugio de pastores y pronto vemos a nuestra izquierda un sendero que sale de la pista y que seguimos. La subida es más fuerte y nos lleva a nuestro objetivo
2 - El Cogulló de Cal Torre (882 m)
En este punto hay una caseta forestal, una bandera, un vértice geodésico y una mesa de orientación con unas vistas muy bonitas sobre el Bages y Montserrat al fondo. Después de aprovechar de las vistas, continuamos nuestra excursión por la pista. Llegamos a un cruce donde hay un poste de madera y una roca alta. Indica a la izquierda la dirección de Castellfollit del Boix. Nosotros continuamos todo recto, dirección la iglesia de Santa Cecília de Grevalosa que alcanzamos pronto
3 - la iglesia de Santa Cecília de Grevalosa
En este punto hay un poste de madera que indica a la derecha una pista que desciende dirección el Molí del Pubill / Castellfollit del Boix. Seguimos esta dirección . Después de bajar bastante, nos acercamos al cauce de la riera de Grevalosa que cruzamos y pasamos a la izquierda y por debajo de una masía. Llegamos a una pista asfaltada que seguimos hasta llegar a un cruce. Seguimos la dirección de Castellfollit del Boix. Pasamos al lado de una balsa de agua
4 - la 
balsa de agua
Seguimos la carretera y llegamos a nuestro punto de partida
5 - Castellfollit del Boix

A destacar:
La iglesia de Santa Cecília de Grevalosa y las vistas desde el Cogulló de Cal Torre que permiten disfrutar de una panorámica de la montaña de Montserrat, la sierra del Cadí o el Pedraforca.

Curiosidades para niños y padres:
La iglesia de Santa Cecília de Grevalosa:
Es un edificio de origen románico (siglos XII e inicios XIII) completamente transformado en la actualidad. Dentro hay un retablo de madera con la imagen de Santa Cecilia rodeada por San Marcos y San Isidro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario