domingo, 2 de marzo de 2025

El Puig d’Agulles y la Torre del telègraf de l’Ordal

El Puig d’Agulles

Ubicación: España / Cataluña / Barcelonés

Fecha: diciembre 2024

Punto de salida: intersección entre el carrer de les Arts y el carrer de les Ciències en la urbanización Ca n'Ermengol de la población de Corbera de Llobregat

Cómo llegar: desde Barcelona coger la A-2, la B-24 y la BV-2421 hasta llegar a Corbera de Llobregat. Salir del pueblo y continuar por la BV-2421 hasta Ca n'Ermengol. Para llegar al punto de partida, usar el Google Maps

Ruta circular: no

Cuantos kms: unos 8 kms

Desnivel: pequeño (unos 350 m)

Dificultad: baja

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 2,5 horas

Señalización: seguir el recorrido indicado abajo

Recorrido con fotos:

la urbanización Ca n'Ermengol (450 m). Cogemos el sendero que sale enfrente de nosotros

a la primera bifurcación giramos a la izquierda

subimos poco a poco

el sendero principal nos lleva hasta una pista forestal. Giramos a la izquierda y llegamos a un poste de madera que indica la dirección del Puig d’Agulles a 0,9 km

pronto alcanzamos un collado, el coll de Portell. Continuamos...

... y vemos otro poste de madera importante porque a la vuelta giraremos a la derecha. Nosotros giramos a la izquierda... y pronto alcanzamos el Puig d’Agulles donde hay un radar meteorológico y una cabaña de vigilancia de incendios

... y pronto alcanzamos el Puig d’Agulles donde hay un radar meteorológico...

... y una cabaña de vigilancia de incendios

el Puig d’Agulles (653m)

las vistas que tenemos

después de aprovechar de las vistas ...

... volvemos hasta el último poste de madera y giramos a la izquierda, dirección la Torre del Telégrafo, nuestro segundo objetivo

seguimos siempre la pista principal que sigue una cresta. Pasamos al lado de una cantera de extracción de roca caliza que está a nuestra derecha

la cantera. La rodeamos por la izquierda... 

... y pasamos al lado de la ermita de la Virgen del Rosario. Seguimos por la pista...

...hasta llegar a una bifurcación. Giramos a la derecha...

...y antes de llegar a una carretera asfaltada, giramos de nuevo a la derecha

llegamos a una pequeña cantera encima de la cual vemos la torre, nuestro segundo objetivo. Para alcanzarla, rodeamos la cantera por la izquierda

la Torre del telègraf de l’Ordal


por dentro

después de descansar un poco, deshacemos el camino de la ida pasando por la ermita, la cantera, y el coll de Portell hasta llegar al aparcamiento donde tenemos aparcado el coche en la urbanización Ca n'Ermengol (450 m)

Recorrido sin fotos:
1 - la urbanización Ca n'Ermengol (450 m)
Cogemos el sendero que sale enfrente de nosotros. A la primera bifurcación giramos a la izquierda. Subimos poco a poco. El sendero principal nos lleva hasta una pista forestal. Giramos a la izquierda y llegamos a un poste de madera que indica la dirección del Puig d’Agulles a 0,9 km. Pronto alcanzamos un collado
2 - el coll de Portell
Continuamos y vemos otro poste de madera importante porque a la vuelta giraremos a la derecha. Nosotros giramos a la izquierda y pronto alcanzamos el Puig d’Agulles donde hay un radar meteorológico y una cabaña de vigilancia de incendios
3 - el Puig d’Agulles (653m)
Después de aprovechar de las vistas, volvemos hasta el último poste de madera y giramos a la izquierda, dirección la Torre del Telégrafo, nuestro segundo objetivo. Seguimos siempre la pista principal que sigue una cresta. Pasamos al lado de una cantera de extracción de roca caliza que está a nuestra derecha.
4 - la cantera
La rodeamos por la izquierda y pasamos al lado de una ermita
5 - la ermita de la Virgen del Rosario
Seguimos por la pista hasta llegar a una bifurcación. Giramos a la derecha y antes de llegar a una carretera asfaltada, giramos de nuevo a la derecha. Llegamos a una pequeña cantera encima de la cual vemos la torre, nuestro segundo objetivo. Para alcanzarla, rodeamos la cantera por la izquierda
6 - la Torre del telègraf de l’Ordal
Después de descansar un poco, deshacemos el camino de la ida pasando por la ermita, la cantera, y el coll de Portell hasta llegar al aparcamiento donde tenemos aparcado el coche
7 - la urbanización Ca n'Ermengol (450 m)

A destacar:
Las vistas desde el Puig d’Agulles y la Torre del telègraf de l’Ordal
 
Se trata de una de las 100 cimas del listado de la Federació d’Entitats Excursionistes de Cataluña (FEEC)
 
Curiosidades para niños y padres:
El Puig d’Agulles es el punto más alto de la sierra de l’Ordal. En la cima encontramos un radar meteorológico y una pequeña central meteorológica.
 
La Torre del telègraf de l’Ordal:
Es una antigua torre de telegrafía óptica construida en España hacia la mitad del siglo  XIX . Forma parte de la línea que iba desde Madrid pasando por Valencia y Barcelona hasta La Jonquera. El mecanismo de un telégrafo óptico se basa en unos brazos ubicados en lo alto de una torre y accionados por varias personas mediante poleas que toman diversas formas geométricas codificadas en un libro de señales. Las torres estaban situadas a una distancia aproximada de unos 5 a 10 kilómetros entre ellas para ser visibles entre ellas.
 
Las canteras de Corbera que vemos en el camino:
En estas canteras a cielo abierto, se extrae y se transforma la piedra caliza, una roca sedimentaria ideal para elementos arquitectónicos tallados como columnas, fachadas y ornamentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario